En los últimos ciclos agrícolas, los productores de Sinaloa y Sonora han enfrentado uno de los retos más persistentes: la sequía. La baja captación de agua en presas y las lluvias irregulares limitan la disponibilidad de este recurso vital para los cultivos. Ante este panorama, la eficiencia en el uso del agua ya no es una opción, sino una necesidad.
¿Qué implica una agricultura eficiente en tiempos de sequía?
Significa sacar el máximo provecho de cada riego, asegurando que los cultivos absorban los nutrientes en el momento justo y en la forma adecuada, evitando desperdicios y mejorando el rendimiento. Esto implica repensar prácticas tradicionales y adoptar estrategias más precisas, como el monitoreo de humedad en el suelo, la programación adecuada de riegos y el uso de tecnologías alineadas con las necesidades del cultivo.
En contextos donde cada litro de agua cuenta, ser eficiente no solo es una ventaja, es resiliencia y sostenibilidad para el futuro del campo.
Cultivar con menos agua: sí es posible
Una agricultura eficiente en agua no implica necesariamente reducir rendimientos. Se trata de usar herramientas que trabajen a favor del suelo, del cultivo y del entorno, permitiendo que el agua se aproveche mejor, llegue más lejos y tenga un impacto más duradero.
Existen tecnologías diseñadas para optimizar el uso del agua y mejorar la absorción de nutrientes, incluso en condiciones de estrés hídrico. Algunas de ellas incluyen:
Estas herramientas, combinadas con una buena planificación del riego y un manejo agronómico adecuado, pueden marcar la diferencia en ciclos secos o con acceso limitado al agua.
Nuestro compromiso: eficiencia, tecnología y acompañamiento para el campo
En Grupo Impulsora, estamos comprometidos con una agricultura más eficiente y preparada para los retos del clima. Por ello, promovemos la adopción de tecnologías que ayudan al productor a usar mejor el agua, mejorar la nutrición del cultivo y aumentar la resiliencia en escenarios de sequía.
Contamos con opciones como:
Cada una de estas herramientas está pensada no solo para cuidar los recursos, sino también para apoyar una producción agrícola más sostenible, rentable y adaptada a los nuevos desafíos climáticos.
Y sobre todo, sabemos que anticiparse es la mejor decisión. Una buena planificación y una estrategia clara para la próxima temporada hacen la diferencia. Por eso, te acompañamos con asesoría técnica personalizada para ayudarte a:
Seleccionar el fertilizante adecuado según tu cultivo y condiciones de suelo.
Diseñar un plan nutricional eficiente.
Implementar tecnologías que optimicen el uso del agua y mejoren tus resultados.
La resiliencia empieza con decisiones informadas
Adaptarse a la sequía requiere de información, planeación y acompañamiento técnico. En cada etapa del ciclo, es posible tomar decisiones que no solo protejan el rendimiento de tus cultivos, sino que también fortalezcan la sostenibilidad de tu producción.
Desde Grupo Impulsora, fomentamos el uso consciente de insumos y tecnologías que ayuden al agricultor a ser más eficiente, sin comprometer la calidad ni el futuro del campo.
Comentarios
Publicar un comentario
📩 ¿Necesitas más información?
Déjanos tu comentario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para ayudarte con la mejor estrategia nutricional para tu cultivo.